Con la disputa del partido correspondiente a la final anual, jugada el pasado sábado por la tarde noche en el Muriel.
Los campeones de los torneos apertura y clausura, Pingúino y San Martín, definieron en un partidazo al campeón del año y ademas cerraron la temporada 2024 de competencia. San Martín fue implacable y despúes de una primera etapa ajustada que terminó ganando 2-1 con goles de Gustavo Muñoz y Damian Guerrero se fue al descanso arriba en el marcador cuando sobre el cierre de la misma Tahiel Cheuquel habia descontado.
En la segunda etapa Pingüino salió mejor y generó algunas llegadas sobre el arco de Bogado, pero el Santo, tuvo a Sebastian Villarroel y Leonardo Diaz muy metidos y ambos fueron protagonistas del los dos goles siguientes.
El 3-1 llegó de una de “Wili” y posterior rebote para que Gustavo Muñuez comience a abrir el camino al triunfo, más tarde, Leo Diaz ganó una pelota en mitad de cancha y con un remate de media distancia sorprendió a Maxi Trepatt dejando el partido 4-1 sobre los 5 minutos.
Pingüino buscó e intentó pero no pudo, por el contrario el Santo estuvo muy seguro y con confiaza, y con dos tantos más de Sebastian Villarroel, previo descuento (5-2) de Ignacio Urrea, elenco de San Martín volvió a festejar una vuelta en menos de una semana al quedarse con la final anual por 6-2.
El partido en números:
PINGÜINO (2): 12 Franco Lopez, 3 Juan Tercero, 8 Rodrigo Pavón, 11 Andres Vidal y 16 Marcos Trepatt
- Goles: Tahiel Cheuquel e Ignacio Urrea
- Amarillas: Fernando Gago y Andres Vidal
- Azul: Rodrigo Pavón (AZI)
- DT: Pablo Urrea
SAN MARTIN (6): 1 Inti Bogado, 3 Leonardo Diaz, 8 Allen de los Santos, 11 Gustavo Muñoz y 15 Sebastian Villarroel
- Goles: Gustavo Muñoz (2), Sebastian Villarroel (2), Damian Guerrero y Leonardo Diaz
- Amarillas: David Toledo, Brian Sanchez y Facundo Godoy
- Azul: Gustavo Benitez (AZI)
- DT: Fabian “Katu” Suarez
- Parcial 1er Tiempo: 2-1 (San Martín)
- Árbitros: Ramon Godoy – Julian Altamore (8pts)
- JUGADOR F1: SEBASTIAN “WILI” VILLARROEL (San Martín)
El Santo de Río Grande esperó 16 años para festejar y en menos de una semana metió dos vueltas olímpicas quedándose tambíen con el trofeo anual escalando al segundo lugar en el historial con 14 títulos dejando atrás a Qru con 13 quedándo a dos de Luz y Fuerza.
FINAL ANUAL: TRANSMSIÓN F1