9.1 C
Río Grande
martes, septiembre 26, 2023

“La decisión del cuerpo técnico no me dio otra alternativa que dar vuelta la página”

A Gastón Farina le comunicaron en Boca que no lo tendrán en cuenta y jugará en otro equipo argentino por primera vez en sus 35 años de edad (jugó ocho en Italia). Su destino es Racing.

Sebastián Larocca

Gastón Farina comenzó la pretemporada con Racing. El jugador que surgiera en Boca y tuviera una extensa trayectoria en el Futsal italiano, debió buscar club porque el cuerpo técnico “Xeneize” no lo tendrá en cuenta. Su destino será la Academia.

¿Por qué Racing?
Lo de Racing surgió desde el momento en que Claudio Martino, al que conozco hace muchos años, y Nicolás Noriega, junto a Fernando Poggi con el que compartí vestuario en el Asti de Italia, se enteraron que no seguía más en Boca. Ahí nos juntamos en el “Cilindro” a charlar y me contaron el proyecto que tiene Racing para este año. Elegí Racing porque cada vez que me tocó enfrentarlos me sorprendía el sacrificio y las ganas (huevos) de los chicos. Se me viene a la mente el último partido que jugamos en Boca en el cual ganábamos en el primer tiempo 3 a 1 y en el segundo tiempo nos lo dieron vuelta llevándose los tres puntos a Avellaneda. No es fácil dar vuelta ese resultado en cancha de Boca con la calidad de jugadores que en estos años estuvimos teniendo.

¿Cómo fue dejar Boca?
Dejar Boca fue muy duro, es el único equipo en el que jugué en Argentina, donde me inicié desde chiquito. El club que siempre me trató de diez, gané muchísimas cosas y sobre todo donde conocí personas increíbles a las cuales el día de hoy los considero amigos y nos vemos seguido fuera del rectángulo. La decisión del cuerpo técnico cuando me comunicó que no iba a ser tenido en cuenta como en años anteriores no me dio otra alternativa que dar vuelta la página y seguir otro rumbo.

¿Qué análisis hacés del Playoff del año pasado?
Con respecto a las finales del año pasado, primero nos tocó enfrentar a San Lorenzo, pudimos sacar una muy buena diferencia el primer partido y nos hizo jugar la vuelta un poco más relajados por llamarlo de alguna manera. Contra América fue durísimo, el primer partido y el segundo. América creó que se ganó un respeto particular después de la gran campaña que hizo el año pasado, no sólo por llegar donde llegaron, sino por cómo lo demostraron dentro de la cancha. Pero por suerte lo pudimos sacar adelante y pasar a la final. Con Kimberley creo que regalamos el primer tiempo en Morón, donde ellos aprovecharon algunos errores que cometimos y sacaron una muy buena diferencia. Estos son equipos con los cuales no te podés equivocar porque lo pagás. Más allá que la cancha no nos permitió dar lo mejor de nosotros, ya que era una pista de patinaje. Después de eso, pasó lo peor de mi vida deportiva: perder a Matías (Kruger) y de la manera que lo perdimos, eso nos desequilibró a todos. Nos quedaba una final por levantar en la cual estábamos convencidos de que lo podíamos dar vuelta, pero esa tragedia nos dejó muy mal, hasta último momento no sabíamos si jugar o no. Fue muy difícil salir a la cancha en La Ñata sin su presencia. Quiero agradecer a los familiares y a su novia por bancarnos hasta el último segundo del partido en La Ñata. Fue y es muy valorable que hayan estado presentes en ese momento.

¿Qué te encontraste en Racing?
Ahora comencé a entrenar en Racing, estoy muy contento. Los pibes me recibieron de la mejor manera, me encontré con un equipo muy joven, con muchas ganas de crecer y de pelear en los puestos de arriba. Entrar a los playoffs es lo que apuntamos este año y estoy más que convencido que podemos lograrlo. Por último, dejame agradecer a los clubes que me llamaron y se interesaron en mí, pero uno tiene que tomar decisiones y fue la mejor para mí y mi familia.

Te puede Interesar

Segui Conectado

Ultimas Noticias

Follow by Email
Twitter
Visit Us
Follow Me
YouTube
YouTube
Instagram